El procedimiento de la infertilidad de la Medicina China prácticamente no ha cambiado del que practicaban los médicos chinos de hace más de 2000 años, pero con todos los avances científicos se han realizado una serie de asociaciones entre los conceptos de las dos medicinas.
Según la Medicina China los órganos y sustancias que interviene en la reproducción son el Corazón, el Útero, los Riñones, el Qi, la Xue (sangre), el Yin y el Yang.
La medicina occidental por su parte, y siempre no que existan problemas físicos como útero poliquístico o una obstrucción de las trompas de Falopio por ejemplo, reduce prácticamente el problema a la producción de ciertas hormonas por parte del hipotálamo, la hipófisis, el útero… y un sinfín más de ellas que el cuerpo de la mujer debe producir en el momento exacto y en cantidades precisas para que el embarazo se produzca de forma correcta.
Cuanto mayor sea el problema y más se aparte de la normalidad mejor funciona mayor posibilidad de éxito proporciona la medicina occidental. Pero si el problema es pequeño las probabilidades de conseguir un embarazo con técnicas de reproducción asistida se reducen drásticamente.
¿Quieres saber más detalles?