En 1975, comienza en China el desarrollo del método de laserpuntura siguiendo las reglas y principios de la Medicina Tradicional China. Durante el primer simposio de la acupuntura y la moxibustión en Beijing, China, en 1979, se dieron a conocer los resultados obtenidos con el uso de la radiación láser en los puntos de acupuntura. Los resultados fueron muy satisfactorios y mostraron dosimetría ideales comparativamente similar a la electroacupuntura.
La laserpuntura es el uso de la emisión estimulada de fotones procedentes de la luz que se produce en un dispositivo láser para inducir una estimulación enérgica sobre los puntos de acupuntura corporal, auricular y otros microsistemas con el objetivo de lograr una biomodulación, bioestimulación o bioinibición a nivel celular, a fin de restablecer el equilibrio que debe existir en el Yin y el Yang, entre Qi (Energía) y Xue (Sangre). Drenar los meridianos y permitir la libre circulación de Qi y Xue en todo el cuerpo y así lograr una respuesta terapéutica.
La terapia con láser de baja intensidad es el uso de emisión de luz monocromática de un diodo de láser de baja intensidad para tratar las lesiones musculo esqueléticas, las condiciones crónicas y degenerativas y para sanar las heridas. La fuente de luz se coloca en contacto con la piel, permitiendo que la energía del fotón penetre el tejido, donde interactúa con diversas biomoléculas intracelulares, resultando en la restauración de la función celular normal y la mejora de los procesos de curación del cuerpo.
¿Quieres saber más detalles?